Reset Password
If you've forgotten your password, you can enter your email address below. An email will then be sent with a link to set up a new password.
Cancel
Reset Link Sent
If the email is registered with our site, you will receive an email with instructions to reset your password. Password reset link sent to:
Check your email and enter the confirmation code:
Don't see the email?
  • Resend Confirmation Link
  • Start Over
Close
If you have any questions, please contact Customer Service

Divagación del espíritu  

LunaMarTierra 67M
801 posts
11/29/2010 7:40 pm

Last Read:
1/3/2011 6:02 pm

Divagación del espíritu


Divagación del espíritu

Hay lapsos en los que nos podemos sentir el ser más solo en el planeta, y en verdad te digo... que es un sentimiento valido e intensamente necesario, dentro de esta adversidad es cuando uno inevitablemente rescata la humildad con la que se debe vivir, "las cosas nunca tan buenas como queremos, pero tampoco están tan mal como pensamos", palabras que tantas veces he pregonado y que no obstante, no entran en mi mente tan fácil, hasta escuchar muy dentro de mi algunas letras que me hacen meditar.
Ciertamente cuando se enfrenta uno a las complicaciones de otros, la situación pareciera tener una solución demasiado predecible e incluso natural, no obstante, esta sencillez es inversamente proporcional cuando se trata de nuestros propios problemas, la presión es algo que nos nubla la razón y el sentimiento más de lo que quisiéramos, y las cuestiones que antes parecieran resolverse en un instante, ni siquiera nos dejan dormir, ya que solamente no quedamos con las emociones a flor de piel.
Precisamente en este punto, es en donde suele surgir el probado y comprobado problema de la depresión, ante la imposibilidad de ver nuestros problemas con claridad... Mmm... veamos... es más fácil saber que pasa en el campo de juego desde las gradas que como un jugador en un solo extremo, donde se suele otorgar total y completa dependencia, o peor aún creamos codependencia a las personas que nos rodean y a las cuales queremos, un error muy grande, pero también muy recurrente.
Las personas suelen decir "Mi amigo(a) es quien siempre está ahí cuando se le necesita", pues pienso que quienes tengan esa idea en la mente, solo se puede decir que es una de los modos e incluso actitudes, mas egoístas y codependientes del comportamiento humano, es virtualmente imposible tener a alguien en nuestro hombro las 24 horas del día,, si eso fuera cierto, simple y sencillamente nunca tendríamos problemas, y entonces pregunto ¿Quién no los tiene?; incluso una mascota, se puede hartar de tener a alguien encima todo el tiempo, aun cuando esta persona esté ahí para tratar de facilitar siempre las cosas, así como a veces nos sentimos solos y desabrigados y otras tantas necesitamos hacer uso de nuestra soberbia para sentir nuestro propio espacio y tiempo.
Un verdadero amigo(a), no es quien llega y te chiquea, sino más bien, quien llega y te suelta la cachetada física o psicológica, esas personas que te enseñan siempre algo nuevo, las personas con las que descubres muchas cosas, aspectos propios que posiblemente nunca antes habías notado, un verdadero amigo(a) resalta lo mejor y lo peor de uno, aun cuando no es necesario; un abrazo nunca está de más, pero siempre hace falta eso que te recuerda que eres humano y te estas equivocando, hay personas que por su educación no cuentan con la propiedad debida para referirse con cada persona, pero a fin de cuentas, no es su problema.
El "Te quiero" es el término que más problemas causa a las personas, pero la dificultad está en la costumbre, hay quienes se acostumbran a escucharlo siempre y quienes en realidad ni lo conocen, y aquí la cuestión radica en aprender a “escucharlo” o más bien sentirlo cuando el ser de enfrente ni siquiera ha abierto la boca, es más bien, ir mas al fondo, comprender a las demás personas, ellos también tienen sus problemas y un mundo completamente diferente en sus mentes, no obstante el "Estoy cansado, pero bueno, lo voy a ver" o el "como desespera, pero veamos", actitudes como esa las que verdaderamente deberían interpretarse como un "Te quiero". Personalmente, soy de esas personas que suelen decirlo y no espero a que me lo digan, con el paso del tiempo he logrado vivir sin esperar nada de los demás, hay quienes me pregunta con un dejo de extrañeza "¿Qué clase de vida es esa?" y mi respuesta siempre es clara "es la mejor forma de vivir mi vida, obvio no la tuya"... Mmm... Va un ejemplo... si uno hace un regalo esperando recibir algo a cambio, ya sea afecto u otra cosa, la sensación que se produce al ver el gozo de quien recibe se corrompe y termina por desaparecer, así mismo, cuando uno recibe algo a cambio, aunque es algo grato, se vive con la sensación de que fue un acto de obligación.
Pues bien estoy en el punto de mi vida en el que no necesito a alguien en específico que me recuerde porque hago las cosas, tal vez algún día vuelva a sentir ese vacío que deja el no tener a esa persona, pero por el momento, basta con ver las miradas de las personas con las que he aprendido a descubrir cosas nuevas, tal vez sin que ellos lo sepan, estas personas, sin necesidad de que lo digan, me recuerdan porque vale la pena hacerlo.
No siempre las cosas como debieran de ser o como nos gustaría que fueran
No siempre se puede tener la razón... no siempre los demás están equivocados
Pero si tú bella mujer no me haces sentir que estoy vivo entonces he muerto, luego entonces ya estás en mi vida.
La leo y la leo y la leo y la releo... definitivamente es una divagación del espíritu más que meditación o un simple reflexión.

Besos donde mas te guste.


LunaMarTierra 67M
685 posts
12/12/2010 5:03 pm

    Quoting constelacionsol:
    Muchas veces, pareciera que tenemos el mundo en nuestras manos,sobre todo cuando usamos este medio de comunicación,con sólo pulsar algunas teclas,sean horizontales o verticales,los movimientos, terminan siendo en círculo.Un círculo cerrado sobre aquello que otros quieren que pensemos.Esas divagaciones como les llamas,se nos mezclan. En acciones falaces. En omisiones.En solapados mensajes.En directas agresiones hacia quienes tenemos el mayor sentimiento,que a veces omitimos usarulsar la teclar off.Una excelente acción de reflexión para tus lectores
Conste:

digno comentario divagante acorde a la divagación del espíritu que nos hace confluir aquí y ahora.

Besos donde mas te guste.


constelacionsol 64F
142 posts
12/9/2010 10:49 am

Muchas veces, pareciera que tenemos el mundo en nuestras manos,sobre todo cuando usamos este medio de comunicación,con sólo pulsar algunas teclas,sean horizontales o verticales,los movimientos, terminan siendo en círculo.Un círculo cerrado sobre aquello que otros quieren que pensemos.Esas divagaciones como les llamas,se nos mezclan. En acciones falaces. En omisiones.En solapados mensajes.En directas agresiones hacia quienes tenemos el mayor sentimiento,que a veces omitimos usarulsar la teclar off.Una excelente acción de reflexión para tus lectores

Te dejo un beso,un cálido abrazo y mil flores que perfumen tus sueños


LunaMarTierra 67M
685 posts
12/4/2010 6:49 pm

Maru:

Acuso de recibido tu text al contestarlo me da error en tu cel... Marsha me comento... recuerda que un resabio de melancolia hace que un buen vino (el Amor) se vuelva mas intenso.
Gracias por tu visita.

Besos donde mas te guste.


MaruEugin 60F
334 posts
12/3/2010 7:27 pm

Papi:

A mi ya me dijeron que le baje dos rayitas a mi fijación (verdad Cielo)
ahora yo te digo bájale dos rayitas a tus recuerdos..... te ponen melancólico.
Lo que mas me ha gustado ha sido la primera parte, estoy de acuerdo luego ya incluiria algunas matizaciones , siempre desde mis experiencias, creo que las relaciones tienen un punto de egoismo por naturaleza. Las personas somos así y es algo con lo que hay que vivir.
con todo y todo........tuya for ever

Besitos por todos lados.


Become a member to create a blog